La encriptación es el proceso para volver ilegible información considerada importante.
Se trata de una medida de seguridad que se usa para almacenar información delicada, la cual, no debería ser accesible para otras personas. Pueden ser contraseñas, números de tarjeta de crédito, conversaciones privadas, etc...
Para encriptar se deben usar complejas formulas matemáticas, mientras que para desencriptar se debe usar una clave como parámetro para esas formulas.
El texto plano que esta encriptado se llama criptograma.
La criptografía es el arte o ciencia de cifrar y descifrar información mediante técnicas especiales y se emplea para permitir un intercambio de mensajes que sólo puedan ser leídos por las personas a las que van dirigidas y que poseen los medios para descifrarlos.
Cifrado de datos
Aparte de los emails, toda la información del PC, como documentos, fotos, vídeos, disco duro, todo se puede cifrar. Los usuarios no podemos cifrar conversación a través de linea fija o de Internet.
Hashing
Una función hash es una función computable mediante un algoritmo, que tiene como entrada un conjunto de elementos, que suelen ser cadenas, y los convierte en un rango de salida finito, normalmente cadenas de longitud fija. La idea básica de un valor hash es que sirva como una representación compacta de la cadena de entrada.
Marketing Digital
miércoles, 18 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
MEDIOS DE PAGO ELECTRÓNICO
Es un sistema de pago en el que de forma segura puedes realizar compras de productos y servicios a través de Internet.
- Medios de pago electrónicos mas importantes:
1- Dinero con el que realizamos compras electrónicamente, es un método mas cómodo para realizar compras de pequeño valor. Existen dos tipos:
- Dinero online: Es el dinero propio del banco.
- Dinero offline: Dinero que se obtiene y se puede gastar a través de Internet.
2- Cajeros electrónicos: Método utilizado con una cuenta asociada a tu banco propio y personal que nos permite pagar a vendedores asociados al banco.
3- Transferencias bancarias: Realización de pagos traspasando dinero de tu cuenta propia a otra ajena.
4- Cheques electrónicos: Autorización a una persona mediante un e-mail, para que dicha persona pueda sacar dinero de tu cuenta personal.
5- Tarjetas de crédito: Pagar con tarjeta de crédito a través de Internet.
miércoles, 4 de mayo de 2016
MODELOS B2C, B2B y C2C
MODELO B2C (Business to Consumer)
Se define como la estrategia que desarrollan las empresas comerciales a través de Internet, los usuarios visitan la dirección web de una empresa y se realiza una venta.
Hace referencia a las ventas que se establecen entre una empresa y un usuario final o consumidor con el fin de adquirir un producto o servicio.
Los sectores son muy diversos entre ellos (libros, juguetes, viajes, música, ropa)
Las claves de funcionamiento de dicho sector es la efectiva reducción de precios, por no abrir delegaciones, con una dirección accedes a nivel mundial y reducción de costes a nivel de infraestructura.
La compañía por referencia del modelo B2C es Amazon, por ser una de las más importantes a nivel mundial en ventas de libros y discos a través de su portal de internet.
MODELO B2B (Business to Business)
Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de internet, generalmente es de mayorista a minorista.
Dicho modelo B2B son direcciones web destinados al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes entre ellos.
Dichas direcciones generalmente son sitios de acceso restringido y sólo pueden entrar las empresas que tiene acceso con un login y password para poder realizar sus transacciones comerciales.
Es un medio para abaratar costes en los procesos de compra, venta, facturación e intercambio de información.
Existe englobado en dicho modelo la “empresa virtual”, donde se activan estándares mediante el outsourcing a empresas especializadas, un ejemplo de viabilidad de dicho modelo son las compañías de General Motors y Ford.
MODELO C2C (Consumer to Consumer)
Es el modelo de comercio electrónico que se refiere a la venta entre consumidores individuales. En un sitio web se provee de una plataforma de intercambio desde donde los consumidores finales hacen sus transacciones económicas.
El sitio web es un mero intercambio , que si se produce la venta y transacción entre los dos interesados, obtiene una comisión por cada venta realizada.
El ejemplo más importante de empresa que realiza C2C es Ebay.com , es sin duda el líder en volumen de negocio de dicho modelo.
lunes, 4 de abril de 2016
CANVAS-FACEBOOK
Facebook ha sacado una nueva herramienta llamada "canvas" muy productiva e interesante para cualquier marca y para poder hacer un uso mejor de su publicidad en esta red social tan potente. Los anunciantes pueden utilizar una combinación de vídeos, imágenes y texto para construir una marca de experiencia interactiva para los clientes. Una gran ventaja que tiene esta herramienta es su velocidad, tarda poco en cargar así el consumidor no pierde el interés en no verlo, pero en su defecto también es rápido de abandonar si el cliente clickea en el anuncio y se redirecciona a la pagina web del anunciante.
SNAPCHAT
Snapchat es una aplicación con la cual podemos enviar fotos y vídeos a nuestros contactos que duran únicamente 10 segundos como tope máximo y después desaparecen. Es una herramienta de gran utilidad para las empresas, para poder llegar a sus clientes/consumidores de un modo diferente e innovador. La publicidad en snapchat es relativamente barata, ahora se plantean cifras de 100.000 dólares mientras que hace unos años se planteaba un mínimo de 750.000 dólares. Snapchat es muy adecuado sobre todo para las compañías de medios y empresas de moda, por que tienen que producir contenidos de forma muy regular, mientras que también podemos hacernos una idea sobre las plataformas menos adecuadas como por ejemplo: seguros de automóvil.
miércoles, 13 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)